
Ilustración por Ricardo Elías
México se convierte en miembro pleno de CAF y fortalece su presencia en América Latina.
En el marco del 50 aniversario de CAF (Banco de desarrollo de América Latina), el presidente de la institución, Luis Carranza Urgarte, subscribió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, la incorporación de México como miembro pleno de CAF.
Los beneficios
• Luego de 3 décadas de trabajo, el país obtendrá mayor acceso a recursos financieros de largo plazo
• Cooperación técnica para su desarrollo sostenible
• Una silla permanente en el directorio de la multilateral, entre otros beneficios
CAF
CAF ha brindado apoyo a México a través de otorgamiento de líneas de crédito rotativas a favor de Nacional Financiera (NAFIN), Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y al fideicomiso público Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA).
En los últimos años se han concretado financiamientos estratégicos al sector de telecomunicaciones y a favor de la implementación de políticas públicas en materia de transparencia y mejora regulatoria.
Esta incorporación le permitirá al país tener un mayor acceso a recursos financieros de largo plazo, así como cooperación técnica para su desarrollo sostenible.