
Ricardo Elías
La política de la Fed resultará beneficiosa para el peso mexicano y las tasas de interés en el país.
Salvavidas a la economía
El Banco Central estadounidense emitió una política monetaria flexible para combatir los efectos económicos de la pandemia del Covid-19.
La dependencia comercial a nuestro país vecino hará que esto tenga un efecto positivo en el panorama económico.
¿Cómo exactamente?
Sus objetivos: inflación podrá ser por encima de la meta de 2.0% y fomentar el empleo.
Esta política mantendrá el precio del dinero bajo para incentivar el consumo y la inversión.
¿México dónde entra?
Los sectores que interactúan con Estados Unidos serán los más beneficiados.
- Se espera una recuperación en la exportación
- Estos podrían debilitar el precio del dólar y una apreciación de peso.
Sin embargo, lo más llamativo: se esperan tasas de interés bajas por más tiempo dado que la Fed tiene las suyas entre 0.0 y 0.25%.
Asimismo, las decisiones de Banxico de la tasa de interés podrán ser ajustadas a mantenerse en la baja a mediano plazo (como en Estados Unidos).
