
El 2020 y las medidas tomadas para frenar la propagación del Covid-19 dejaron una economía afectada.
¿Entonces, qué esperamos para el 2021?
Una economía en recesión y esperanza por su recuperación es el escenario inicial.
La llegada de las vacunas a las diferentes esquinas del mundo podrá impulsar al mundo, sin embargo, podrá llegar la economía mundial a niveles pre-pandemia hasta 2022.
Los factores destacados:
- El Producto Interno Bruto (PIB) de grandes economías (China, EE.UU., Europa y Japón) cayó a niveles récord (incluso más que en 2008)
- El FMI (Fondo Monetario Internacional) estima que la economía global caerá 4.4% este año y se recuperará 5.2% en el Año Nuevo
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico observó que el mercado laboral fue diez veces más afectado que en 2008
- Gobiernos alrededor del mundo han gastado alrededor de 12 billones de dólares para ayudar a contrarrestar el efecto económico de la pandemia
¿Qué hay del turismo?
Seguirán en pie las medidas para limitar los contagios. Entre ellas: limitar a las nacionalidades que entran a ciertos destinos, pedir pruebas negativas de Covid-19 antes de ingresar a ciertos países y requerir cuarentenas al ingresar.