
Significó una pérdida de casi 30,000 millones de pesos.
Es mucho…
Así es. Tan solo entre abril y junio tuvo una pérdida 11 veces más grande que la del total de 2019.
- Todo esto fue causado por una caída promedio en flujo de pasajeros del 90.0%: en internacionales fue de 97.0% y del interior del país de 85.6%.
- Entre enero y junio tuvo ingresos de 16,682, lo que representa una caída del 50.0%.
¿Y la recuperación?
- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo estima que hasta 2024 recuperarán las aerolíneas el flujo de pasajeros que tenían antes de la llegada del Covid-19.
